Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

GUILLEMO ZARBA – LOS TIEMPOS DEL AGUA

18 agosto, 2016 @ 10:00 pm - 11:30 pm

Guillermo Zarba presenta su disco
Los tiempos del agua

Miércoles 22 de junio a las 19hs. en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502 (CABA). Entrada libre y gratuita.

Miércoles 20 de julio a las 19.30 hs. en el Auditorio de AMIA, Pasteur 633 (CABA), 1er. Subsuelo. Entrada libre y gratuita

Jueves 18 de agosto a las 22.00 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 (CABA). Entrada $ 130 a través de www.alternativateatral.com o por boletería. Informes boletería@centrocultural.coop y 5077 8030

El destacado pianista y compositor Guillermo Zarba presentará su disco “Los tiempos del agua” (Pretal), obra editada en CD y acompañada por un DVD. Se trata de una puesta poético-musical compuesta íntegramente por Zarba y que en la presentación del miércoles 22 de junio en la Biblioteca Nacional tendrá su versión completa, con música en vivo y proyección audiovisual.

La obra se origina en la música, llevada de la mano por el creador y destructor de vida que es el Río. Todo lo que a su alrededor se genera provoca reacciones diversas, pero sus decisiones condicionan sueños, alegrías y dolor. Y es la música la que intenta interpretarlos como si fueran un mandato. Dice Guillermo Zarba: “Seguramente esto se gestó hace mucho, culpa del agua y del río que la conduce, y produjo una necesidad de expresar la belleza coloquial con su propio lenguaje. Es algo difícil de entender, como el agua…”.

La grabación del disco contó con Guillermo Zarba en composición, piano, arreglos y voz en relatos, y la participación de prestigiosos músicos como Mauricio Marcelli en violin y dirección artistica, Hugo Romero y Claudio Ceccoli en guitarras, Maria Silva y Marino Frezetti en voces, Jose Bulos en piano, Ariel Cardoso en contrabajo, Daniel Ruggiero y Gustavo Reynoso en bandoneones y Marcelo García en percusión.

Dice Guillermo Zarba: “Recorrer el pequeño mundo que solemos asumir como propio es una tarea que se nutre casi siempre de ausencias. Es más fuerte la emoción de volver que la permanencia; es el recuerdo el que profundiza los coloridos del entorno cada vez que lo reencontramos. Así nacieron ‘Los tiempos del agua’, el andar prodigioso de ese río imponente y hermoso; creativo e impiadoso. Y solo la música, la poesía y el canto son capaces de un intento semejante: hallar el reconocimiento de las vivencias que rodean este río de los pájaros. Fueron más de veinte años enlazando sueños. Fueron diez sonidos coordinados. Guitarras, pianos, bandoneones, el violín, el contrabajo, la percusión, las voces… El resultado de esto fue un sentimiento común; una impresión conjunta. Por eso valió la pena la visión cinematográfica hecha realidad por figuras notables en la especialidad. Agradezco a todos los que dieron forma a este proyecto. Gracias al agua y sus tiempos para dar vida a este intento”.

Dice Juan Manuel Alfaro (poeta entrerriano): Los entrerrianos llevamos una marca de agua. Llevamos esa marca indeleble. Somos los ríos que nos atraviesan y la memoria de esos ríos. Y su interminable novedad. A veces, alguien, un desprendimiento del agua, Guillermo Zarba, por ejemplo, dice esto mismo con la música o, mejor, hace que la música vaya diciéndonos, vaya haciéndose y haciéndonos de lo mismo que somos, pero llevándonos, dejándonos correr, fluir, paisaje a fondo, vida adentro…”. Del texto “Los ríos de Zarba”.

La función del miércoles 22 de junio en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, contará con la presencia de Guillermo Zarba en piano, Daniel Ruggiero en bandoneón, Hugo Romero y Claudio Ceccoli en guitarras, Mauricio Marcelli en violin y Marcelo García en percusión. El espectáculo se complementará con la proyección de imágenes del DVD con dirección de Alberto Ponce y Maximiliano González, con la voz de Zarba en off.

“Los tiempos del agua” fue grabado entre febrero y julio de 2015 en Estudios Fort Music. Ingeniero de grabación y mezcla: Jorge “Portugués” Da Silva.  Diseño y arte de tapa: Laura Toscano y Letizia Lemme. Fotografía:Maria Cristina Arriagada Informatica:Sebastian Madinaveitia,Traduccion al ingles:Adriana Rios. Producción fonográfica: José Luis Ajzenmesser. Producción general: Nélida Brusco y Guillermo Zarba.       DVD supervisado por Alberto Ponce y Maximiliano González con guion, dirección,montaje,sonido, producción y foto de tapa de Jimena Echeverria,Diego Burger y Nicolas Cuiñas. Se trata de una puesta poético-musical compuesta íntegramente por Zarba y que en la presentación del miércoles 22 de junio en la Biblioteca Nacional tendrá su versión, con música en vivo y proyección audiovisual.                                                                              

Guillermo Zarba es pianista, compositor y arreglador. Comenzó su actividad artística hace cuarenta y seis años como solista en su provincia, Entre Ríos, y en pequeños escenarios de Buenos Aires. A partir de su primera grabación en el año1976, comenzó a actuar con formaciones instrumentales. A lo largo de su carrera se ha presentado en diversos escenarios de nuestro país y realizado giras en el exterior. Grabó y compartió escenario con artistas tales como Gerardo Gandini, Leo Maslíah, Hilda Herrera, Fabiana Galante, Jorge Navarro, Lilian Saba,Oscar Alem, Emilio de la Peña, Juan Falú, Jorge Marziali, Julio Pane, Nestor Marconi, Marcelo Nisinman, Norberto Minichilo, Gabriel Senanes, «Fats» Fernandez, Renato Borghetti, Rafael Amor, Rodolfo Sánchez, Marcelo García,Mauricio Marcelli, Lito Vitale, Hugo Romero, Horacio Romo y Teresa Parodi. Ha hecho arreglos de composiciones de Carlos Guastavino, Eduardo Falú, Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla y Gustavo “Cuchi” Leguizamón. En el año 2010 presentó sus composiciones «Libaciones» y algunos movimientos de «Los Tiempos del Agua» en el Teatro Coliseo de Buenos Aires con interpretación de la  Orquesta Sinfónica del Río de La Plata y la dirección de Lucía Zicos. En la actualidad se encuentra participando de diversos proyectos, entre ellos, organizando la puesta de “Los Tiempos del Agua”, su ultimo Cd-Dvd, un trabajo audiovisual integrado por música, poesía, relatos y proyección en video, gestionando Workshops y clínicas con su participación en el piano en calidad de solista y exhibición del Dvd en las ciudades de San Pablo y Porto Alegre, Brasil, con las Direcciones de Cultura de Basavilbaso y Gualeguaychú, Entre Ríos y en Roma y Vicenza, Italia.

Más info: www.guillermozarba.com.ar

Foto de prensa: Cristina Arriagada

Detalles

Fecha:
18 agosto, 2016
Hora:
10:00 pm - 11:30 pm