Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

DARÍO JALFIN – LANZAMIENTO DE «LA ILUSIÓN»

22 septiembre, 2016 @ 9:00 pm - 11:00 pm

Darío Jalfin presenta su CD “La ilusión”

En vivo: Jueves 22 de septiembre a las 21hs. en Café Vinilo, Gorriti 3780 (CABA). Entradas $150 Reservas a través de www.cafevinilo.com.ar o anticipadas en la boletería de Vinilo de miércoles a domingo de 20 a 24hs., sólo efectivo.

Darío Jalfin, presenta “La ilusión” (Twitin Records), álbum integrado por canciones propias y que incluye versiones de “Dulce condena”, de Calamaro/Rot, “La Balsa”, de Nebbia/Tanguito y “Si hay que elegir”, con letra de Lucas Marti. El disco cuenta con la presencia de Fito Páez, Loli Molina, María Ezquiaga (Rosal) y Lucio Mantel, entre los cantantes invitados.

Los músicos que grabaron “La ilusión” son Carto Brandán en batería, Federico Fernández en bajo, Juan Pablo Di Leone en flauta, Ramiro Flores en clarinete, Paula Pomeraniec en cello y Darío Jalfin en piano, teclados, programaciones y voz. Además de los cantantes invitados, participaron: Andrés Beeuwsaert en teclados, Patricio Carpossi en guitarra y Christine Brebes en violines. Los arreglos y la producción artística estuvieron a cargo de Darío Jalfin.

Dice Darío Jalfin: “’La ilusión’ es un disco que me incluye en todas mis facetas y vuelve a combinar distintas tradiciones e influencias: algo de lo académico en los arreglos escritos, algo del jazz con ciertas improvisaciones, ritmos de músicas populares latinoamericanas y elementos conceptuales del rock-pop, especialmente en la forma de producirlo. Siento que es un disco de canciones argentinas, que apunta a borrar las fronteras entre géneros lo cual ya es una tradición en sí misma. Fue construido con mucha dedicación y paciencia. Lo empecé hace casi 3 años con la idea que fuera una continuación de Entre otros, mi disco anterior, en el que trabajé en un formato de música de cámara, con flauta, clarinete, cello y piano. Pero en su desarrollo fui abriéndome a encontrar nuevas posibilidades dentro de las canciones y esa apertura fue la clave para llegar al resultado final. Mientras avanzaba busqué compartirlas con colegas que admiro y así recibí de parte de Axel Krygier, Santiago Vázquez y Lisandro Aristimuño, devoluciones muy valiosas para orientar el rumbo. Se afirmó la idea de volver a la batería y el bajo, de encontrar más espacio para lo vocal, de no cerrarse a un formato de instrumentación fijo durante todo el disco, de encontrar el balance entre mis canciones y los covers que incluí, de estar atento y abierto a encontrar colaboraciones para algunas de las canciones. Y así se fueron sucediendo, lentamente, una serie de encuentros que fueron alimentado ‘La ilusión’. Creo que el repertorio que quedó armado es una síntesis muy fiel a mi búsqueda como compositor, arreglador, pianista y cantante. Una persona clave y un apoyo fundamental para este disco es Tweety González, quien lo escuchó y se interesó automáticamente en editarlo por Twitin Records. Con Tweety sentí un respaldo similar al que tuve con Litto Nebbia cuando grabé mi primer disco en Melopea”.

Dice Tweety González: «Darío con este disco cumple una doble función: la de dar una continuidad a los compositores/pianistas de rock/pop argentino y a la vez agrandar ese estilo sin ningún tipo de prejuicio, con una mirada más ‘azota’ como se decía en los 80s. Los invitados no son casualidad y están perfectamente elegidos para las canciones en las que participan. La producción y el audio es muy claro como lo es también su música”.

Dice Andrés Calamaro: «Que delicia. Qué versión ideal, el arreglo, el ritmo, las voces.  Emocionante versión. Aunque suelen decirse estas cosas, francamente mejora la original, que ya cumplió veinte años … Ahora se presenta profunda, sexy, interesante» (acerca de la versión de “Dulce condena” incluida en “La ilusión”).

“La ilusión” fue grabado por Luciano Pedreira en Spector Studios (dirección de audio: Ezequiel Kronenberg) y por Guillermo Mandrafina en Estudio El Alfil. Mezclado por Guillermo Mandrafina en Estudio El Alfil y Twitin Studio. Masterizado por Andrés Mayo (asistente: Felipe Alvarez de Toledo). Foto y arte: Victoria Dobaño.

Además del lanzamiento y presentaciones de “La ilusión”, este año Darío Jalfin estará al frente de “Octubre García” en el CCK, un ciclo de conciertos donde se reversionarán discos completos de Charly García y que tendrá un gran cierre con todos los participantes tocando el 23 de octubre, día de su cumpleaños número 65. Participarán: Darío Jalfin y Los Alquimistas, Rosal, Lucio Mantel, Tatadios Cuarteto + Florencia Ruiz, Santiago Vázquez, Melina Moguilevsky, Alfonso Barbieri, Javier Maldonado y Chau Coco.

Breve bio:

Darío Jalfin es Licenciado en Composición, pianista, cantante, arreglador y productor. Lleva editados cuatro discos solistas y dos en dúo: uno con Lucas Marti y otro con María Ezquiaga (Rosal), además de haber participado en más de una decena de discos como productor artístico, arreglador y pianista. Sus canciones combinan rock-pop, jazz y música latinoamericana, en una estética original en las que se destacan los arreglos escritos. Recibió los siguientes premios y distinciones: Primer Premio Octubre a la Música (jurado: Litto Nebbia, Suma Paz, Ariel Minimal y Roque Narvaja, entre otros), gracias al cual grabó Le pondria una letra (Melopea, 2008), su primer disco; Rayes y centollas (Arroba Music, 2010) fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Buenos Aires. Entre otros (Club del Disco, 2012), seleccionado por BaMúsica para recibir apoyo en sus presentaciones en vivo; El hijo principal (Los Años Luz, 2014) y La ilusión (Twitin Records, 2016) «Disco del mes» del Club del Disco. Fue curador y productor artístico de los ciclos Nuevas Canciones en la Biblioteca Nacional (2010) Canciones al piano de Boris (Boris Club, 2012) y Feliz cumple Charly García (2015) que se repetirá este año como ciclo de conciertos en el CCK. Fundó junto a Seba Ibarra (Chaco) el proyecto de giras por el interior Ruta Nacional Canción. También se destacan su labor como docente de piano, armonía y composición, sus talleres Te suena? y La armonía de la canción y su trabajo como compositor de música original para audiovisuales.

Más info:

Web: www.dariojalfin.com.ar   

FB: https://www.facebook.com/Dario-Jalfin-Musico-157913104230302/?fref=ts

TW: @dariojalfin

 Foto de prensa: Victoria Dobaño

Detalles

Fecha:
22 septiembre, 2016
Hora:
9:00 pm - 11:00 pm